20111214

Amundsen 100 años atrás

El 14/DIC/1911 un ser humano llegó a los 90º Sur. El noruego Roald Amundsen llegó al Polo Sur: el punto cúlmine de la Antártida. La carrera planteada con el inglés Robert Scott, no solo era por llegar a destino, sino también por retornar vivos. Scott llegó 35 días después, y pereció en el retorno. Pero también la expedición dejó la enseñanza de la planificación: mientras que Amundsen empleó trineos y perros que luego fue sacrificando para alimentar a los otros perros y al propio equipo de expedicionarios, Scott empleó ponys y equipo más pesado, sumado también al error en la planificación de las postas de reabastecimiento de víveres que Amundsen fue dejando en su camino al Polo, para aprovecharlas en el retorno.

The DIC/14/1911 a human being reached the 90° South. The Norwegian Roald Amundsen reached the South Pole: the climax of Antarctica. The race raised with the Englishman Robert Scott, was not only to reach destination, but also to return alive. Scott arrived 35 days later and died on the return. But the expedition left the teaching of planning: while Amundsen used dog sleds and then was sacrificed to feed the other dogs and at the same expedition team, Scott used ponies and heavier equipment, also joined the planning error of food resupply posts that Amundsen was leaving on his way to the Pole, to take advantage of the return.


20110826

steve jobs: a retrospective

A medida que el siglo XX hizo la transición al XXI y nos mudamos cada vez más en la era digital, pocas personas han personificado y llevado a la época en la forma en que Steve Jobs lo ha hecho.

As the 20th century segued into the 21st and we moved ever deeper into the digital age, few individuals have personified and driven the era in the way that Steve Jobs has.




20110825

apple-jobs marriage

Apple y Jobs nuevamente en la escena central, y van...

Apple and Jobs on prime scene again, and again...




20110705

netflix international

Netflix desembarca en 43 países de América Latina y en el Reino Unido. En septiembre pasado lo hizo en Canadá, donde maneja un pronóstico de 900.000 suscriptores, y de tal fuerte crecimiento depende la llegada a otros países, tal como se informó a los inversores. En el caso del Reino Unido, Netflix se verá con un competidor directo: LoveFilm (que en ENE2011 fue adquirido por Amazon), y un jugador alternativo como iPlayer de la BBC. Para América Latina aún no se sabe con qué prestadores locales cerrará acuerdos, y tampoco trascendió a qué precio saldrá, considerando que la membresía mensual es de US$7.99 en EEUU. La pregunta del millón está en la disponibilidad de los derechos para cada país.

Netflix eyeing Latin America and Britain for next international launches. Netflix says it will start offering its Web video service in 43 countries in Latin America and the Caribbean later this year. The company didn’t announce a launch date for the move or pricing for the service, which goes for $7.99 a month in the U.S. Last September Netflix made its first move outside the U.S. by opening up in Canada, and expected to have as many as 900,000 subscribers. UK could pose a particular challenge, as it's the first country in which Netflix will face a direct competitor: LoveFilm (which in January was acquired by Amazon.com). And other player too: iPlayer service of BBC. The prize question: the copyright rules by each country?




twitter raise

Twitter está haciendo una nueva recaudación de fondos, y por ella el precio de la compañía ascendió a US$7.000 millones. El detalle es que aún no cotiza en bolsa y no tiene apuro para ello, lo que contrasta con empresas como Groupon Inc. y Zynga Inc. El dato está en que si el financiamiento sigue proviniendo de inversores particulares, significa que el negocio no está maduro como el de sus competidores.

Even as Internet companies such as Zynga Inc. and Groupon Inc. file to go public, Twitter Inc. is taking a different route: it's continuing to tap private investors. The move is set to raise hundreds of millions of dollars in a round valuing Twitter as high as US$7 billion. That Twitter is continuing to raise money privately may indicate that its business is less mature than some of its peers.




20110629

office va por la nube

Microsoft se decidió a ir por la nube y lo hará fuerte: Office 365, es la iniciativa para tomar una buena tajada de las aplicaciones de oficina en cloud computing.

Ya sabemos que esto implica competir con Google (Docs en las aplicaciones de Office, y Apps que agrega oficina y correo corporativo), VMware Zimbra (en correo corporativo) y Zoho (que también juega con su versión de suite de oficina en la nube). Con lo cual Microsoft se aventura de lleno a andar los caminos de Salesforce (quien le compite en CRM), y Amazon Elastic Cloud (en disponibilidad de plataforma para aplicaciones cloud).

La Pero también implica competir contra sí mismo, por las versiones instaladas de Office en 9 de cada 10 computadoras del mundo. Microsoft tendrá que encontrar la forma de seducir a los millones de usuarios de comenzar la migración, no solo con una provocativa oferta económica, sino en el sostenimiento del servicio, lo cual tal vez, sea la parte más débil del cloud.

Un efecto colateral es que Microsoft de esta forma, puede acabar con el problema de la piratería de Office, por cuanto los usuarios solo podrán usarlo con un ID legítimo y pago. Eso sí: deberá ser competitivo para los usuarios.





google carga otra vez, con un "plus"

Google va a la carga nuevamente en social media. Recordemos que ya lo intentó con Google Buzz (iniciado en FEB2010, en funcionamiento, pero discontinuado su desarrollo), Google Wave (iniciado en MAY2009, en funcionamiento, pero discontinuado su desarrollo), y Orkut (iniciado en ENE2004, y actualmente activo en propiedad de Google Brasil por ser el país de mayor cantidad de suscriptores).

El nuevo proyecto se llama Google+ y lo que intenta explorar es una debilidad de Facebook: el hecho de que, en su configuración básica, la gente que utiliza la red social acaba compartiendo su información con un gran grupo de "amigos" en vez de sólo con sus amistades más cercanas.

La iniciativa Google+, que aún no se encuentra liberada para nuevos suscriptores, sino que se accede por invitación, busca ponerse a tono de rivales como Facebook, Twitter y Foursquare, entre otos, ya que son los espacios donde los usuarios comparten información, y por ello, la publicidad ubiqua está allí.

Lo mejor de Google+ está en la configuración de contactos: por cercanía de afinidad. De la misma forma que lo hemos venido haciendo hace millones de años, los humanos tenemos círculos de afinidad, de lo más cerrado que puede ser la familia, a lo más amplio que puede ser compañeros de escuela o empleo. Así es el modelo de Google+: contactos por círculos. De esta forma mejora el tema de la privacidad, algo que complicó seriamente a Facebook.

Dos preguntas a responder: ¿será esta la vencida? y ¿qué tan importante es para el público común compartir su quehacer habitual?.

First Look at the Google+ social network [+]
Reuters
June 28, 2011


(c) Reuters

20110628

myspace a la venta

No es ninguna novedad. News Corp hace rato que le busca comprador a MySpace, y llegan dos a la final: la firma de publicidad Specific Media y la firma de inversiones de capital privado Golden Gate Capital, y parece también que el cofundador de Chris DeWolfe participa por otro lado.

News Corp no le halló la vuelta a MySpace y el auge de Facebook, iTunes, Ping, y YouTube, complicaron aún más las cosas. En 2005 News Corp. la compró en USD 580 millones, y hoy la estaría vendiendo por menos de USD 100 millones. MySapce fue lanzada en AGO2003 por Tom Anderson y Chris DeWolfe. Como si fuera poco, se viene una reducción de la mitad del personal.




20110521

música por las nubes

Google y Amazon van por el sitial de Apple: la música en la nube. En la música digital los modelos establecidos eran: comprar y descargar o escuchar sin descargar a cambio de publicidad gratuita. La versión de compra y descarga está muy difundida con iTunes de Apple a la cabeza. Un igual modelo tiene Amazon. Ahora bien, estas dos versiones descargan el contenido en ciertos dispositivos, los que no siempre están disponibles. Y cuando se trata de la música personal, qué pasa?

Las dos nueva iniciativas, Amazon Cloud Player y Google Music Beta, permiten a los usuarios almacenar canciones que poseen en línea y escucharlas en una gama de aparatos, de manera gratuita o por cargos relativamente bajos y con pocas o ningunas limitaciones. El de Amazon está disponible en este momento, mientras que el de Google sólo permite que los usuarios se inscriban para recibir una invitación, que enviará posteriormente.

La más importante limitación de ambos, es que el usuario primero debe subir su música a la nube: esto puede tomar días (recordemos que la velocidad de subida es inferior a la de bajada).

Si las industrias de música y tecnología lograran ponerse de acuerdo, lo mejor sería un servicio en donde el usuario marque lo que le gusta y pueda escucharlo en diversidad de dispositivos, aceptando desde ya las condiciones de protección y pago por difusión.